Bankia mejoró su resultado un 28 por 100 y llegó a 304 millones

Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 304 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 28,4% más que en el mismo periodo del año anterior. El crecimiento de los ingresos (margen bruto) en un 3,8 por 100, hasta los 886 millones de euros, y el descenso de los gastos de administración en un 3,4 por 100, a 386 millones, permitieron situar el margen antes de provisiones en 500 millones de euros, con un alza del 10,2por 100, según ha informado la entidad en una nota.

FUENTE: Elaboración propia con datos de la compañía
FUENTE: Elaboración propia con datos de la compañía
José Sevilla, consejero delegado del banko, afirmó que «el primer trimestre arroja unos resultados muy positivos. El beneficio logrado por Bankia, de más de 300 millones de euros, es el más alto en un trimestre en la historia de la entidad en sus actividades en España». Y añadió que «un trimestre más, nuestras fortalezas se consolidan. Somos una entidad cada vez más solvente, el control de gastos nos permite preservar la eficiencia y eso se traduce en unos altos niveles de rentabilidad».
FUENTE: Elaboración propia con datos de la compañía
FUENTE: Elaboración propia con datos de la compañía
El margen de intereses se redujo un 12,7 por 100, hasta los 504 millones de euros. La entidad lo explica por el entorno de bajos tipos de interés, con el euríbor que sigue en tasas negativas, lo que mantiene la presión tanto en las carteras de deuda como en el crédito. A pesar de ello, se produjo una mejora en el margen de clientes, apoyado en un rendimiento del crédito estable y menores costes de financiación. El margen de clientes subió tres puntos en el trimestre, hasta el 1,52 por 100, y acumuló un alza de 11 puntos básicos en el último semestre. Por el lado de las comisiones, los ingresos netos se elevaron un 3,8 por 100, hasta los 207 millones de euros. Tras la decisión de Bankia de quitar las comisiones a los clientes con ingresos domiciliados, este repunte viene generado por los mayores ingresos por utilización de tarjetas, medios de pago y valores.
FUENTE: Elaboración propia con datos de la compañía
FUENTE: Elaboración propia con datos de la compañía
Por el lado de la financiación, la nueva Hipoteca Sin Comisiones lanzada por Bankia el pasado 11 de enero impulsó las solicitudes de préstamos, de forma que en el primer trimestre del año se registraron el triple que en igual periodo de 2016. En términos de facturación, el crecimiento fue del 93,5 por 100, con 350 millones de euros en nuevos préstamos en el trimestre, con tendencia creciente mes tras mes. Se mantuvo también el dinamismo en la financiación del consumo de las familias, de forma que las formalizaciones alcanzaron en el trimestre los 404 millones de euros, un 22,8 por 100 más. Asimismo, la financiación a pymes y autónomos continuó la senda expansiva, con crecimientos de la nueva financiación en todos los segmentos que llegaron al 27,1 por 100 en el caso de las pymes. El stock de crédito sano al segmento empresarial creció en los últimos 12 meses en 273 millones de euros. El ratio de capital CET1 BIS III fully loaded subió 35 puntos básicos en el trimestre y alcanzó ya el 13,37 por 100.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *