Bankinter ha puesto el foco en reforzar su presencia internacional.
La entidad estudia nuevas adquisiciones en la eurozona como vía para duplicar el peso de los ingresos internacionales en la próxima década.
«El crecimiento puede ser orgánico o mediante operaciones dentro de la eurozona y de un tamaño manejable», ha explicado Gloria Ortiz, consejera delegada del banco, en una entrevista con Bloomberg. Aunque por ahora no hay procesos en curso, Ortiz reconoce que la entidad explora oportunidades.
Bankinter está presente actualmente en España, Portugal, Irlanda y Luxemburgo. La hoja de ruta prevé que los ingresos fuera del país alcancen el 18% en 2026, suban al 20% en 2029 y puedan representar hasta un tercio del total en diez años.
Ortiz citó como modelo la compra de Barclays Portugal en 2015, cerrada por 86 millones de euros, y que marcó el inicio de su consolidación internacional.