Gloria Ortiz, consejera delegada de Bankinter, ha defendido la necesidad de seguridad jurídica como factor esencial para que las empresas tomen decisiones de inversión.
Lo ha afirmado durante la presentación de resultados de la entidad, en respuesta a preguntas sobre la opa de BBVA sobre Sabadell y la investigación abierta por la Comisión Europea.
Ortiz evitó valorar la actuación del Gobierno en este caso, al considerarlo un «tema político», y se limitó a señalar que «ya se verá qué decide la CE y cómo quedan las reglas del juego».
Sí fue clara al advertir que el entorno empresarial necesita reglas claras y estables para hacer negocios. «Lo que quiero es un entorno legal estable», insistió, recalcando la importancia de que las normas estén bien definidas para garantizar decisiones seguras en el ámbito corporativo.
Consultada sobre la creciente oposición a fusiones transfronterizas en países como Italia, Alemania o Portugal, Ortiz afirmó que «nunca es una buena noticia que haya intromisión en los negocios privados más allá de lo que marca la normativa comunitaria».
También negó que Bankinter recibiera presión alguna del Gobierno portugués para frenar una eventual compra de Novo Banco.
En ese sentido, recordó que la UE está apostando por las uniones transfronterizas, que permiten crear entidades más fuertes, mejorar el servicio al cliente y facilitar la financiación de los grandes retos que enfrenta Europa.