Batacazo de las ‘tech’ en el primer trimestre

La euforia por las empresas tecnológicas puede estar llegando a su fin. Los resultados del primer trimestre de 2016 no han sido lo esperado para muchas de estas compañías del sector, lo que ha derivado en una caída de las acciones de las mismas.

Compañías como Apple o Netflix muestran  signos de incertidumbre para el futuro. Modelos de negocio ya estancados sobre los cuales no hay garantía de que puedan seguir creciendo y se especula que hayan llegado a tocar techo, lo que supondría que a partir de ahora solo les quedaría ir hacia abajo.

El incumplimiento de expectativas, débiles proyecciones y la caída de las ventas han provocado  que las compañías sean castigadas por los accionistas.

La empresa de Tim Cock sin duda ha sido la más perjudicada después de que salieran a la luz los resultados del primer trimestre de 2016. Los de Cupertino perdieron 65.100 millones de dólares de capitalización de mercado, debido al primer descenso de las ventas registrado por Apple en 13 años.

La segunda compañía que más se ha visto afectada ha sido Alphabet. La matriz de Google no cumplió con las expectativas, lo que causó un desplome de su valor en bolsa. En apenas 6 días la compañía perdió 47.400 millones de dólares de capitalización de mercado

Otra entidad que no pudo escapar del juicio de los inversores fue Microsoft. La caída de las ventas entre enero y marzo de este año causó que el valor bursátil de la compañía de Bill Gates cayera en 46.500 millones de dólares tras presentar los resultados del primer trimestre.

Netflix es otro de los grandes perjudicados. Fue la cuarta empresa que con mayores pérdidas de capitalización de mercado. Su valor en bolsa cayó 7.800 millones de dólares, debido a las bajas expectativas de futuro y a unas proyecciones de nuevos usuarios muy pobres.

Por último, la quinta empresa que más vio su valor bursátil devaluarse fue Twitter. La red social vio caer su capitalización de mercado en 2.200 millones de dólares. Que la empresa dirigida por Jack Dorsey no cumpliera sus expectativas de venta les ha llevado a entrar en este top 5 de las ‘tech’ más afectadas negativamente tras el cierre del primer trimestre del año.

Para da una idea de lo que perdieron en la semana que pasamos de abril a mayo estas empresas tecnológicas, si sumamos lo perdido por todas ellas equivale a casi al patrimonio neto del hombre más rico del mundo, Bill Gates, sumado al del cofundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, y al de Larry Page, cofundador de Google, que en conjunto ascienden a 171.900 millones de dólares. Solamente unos millones más que los 168.900 millones de dólares que suman las pérdidas de estas empresas.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *