El grupo químico y farmacéutico Bayer registró pérdidas de 199 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, frente a los 34 millones negativos del mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles la compañía.
Las pérdidas se deben principalmente a provisiones para litigios y a gastos derivados de la reestructuración interna. Los cargos especiales netos ascendieron a 981 millones de euros, casi el doble que en 2024, e incluyeron asignaciones a litigios, reversiones por deterioro en la división Crop Science y costes de reorganización.
Las ventas del grupo alcanzaron los 10.739 millones de euros, con un aumento del 0,9% sobre base ajustada. Sin embargo, se vieron afectadas por un efecto cambiario negativo de 550 millones, frente a los 240 millones registrados en el segundo trimestre del año anterior.
El ebitda antes de partidas especiales fue de 2.105 millones de euros, lo que representa un descenso del 0,3%, también impactado por un efecto divisa negativo de 184 millones. Por su parte, el ebit se situó en 13 millones de euros, muy por debajo de los 525 millones del segundo trimestre de 2024.
El flujo de caja libre se redujo en un 90,2%, quedando en 125 millones de euros, debido principalmente a mayores pagos en el marco del programa de incentivos a corto plazo, lo que afectó negativamente al flujo operativo.
Pese a estas cifras, la compañía logró reducir su deuda financiera neta en un 9,5% respecto al 30 de junio de 2024, un dato que la firma destaca como señal de disciplina financiera en un entorno complejo.