BBVA obtiene luz verde en EE.UU. para flexibilizar la OPA sobre Sabadell

La autorización de la SEC otorga a BBVA mayor flexibilidad en la OPA sobre Sabadell al rebajar la aceptación mínima del 50% al 30%.
Sede de BBVA en España Sede de BBVA en España
La Vela de BBVA :: BBVA

El BBVA ha recibido autorización de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para rebajar la condición mínima de aceptación de la OPA hostil sobre Banco Sabadell si logra adquirir al menos el 30% de los derechos de voto de la entidad catalana.

La decisión permite al banco presidido por Carlos Torres renunciar a la exigencia inicial de superar el 50% de los derechos de voto efectivos. En la práctica, el nuevo umbral se sitúa en el 30%, nivel a partir del cual la legislación española obliga a lanzar una OPA obligatoria.

Este paso representa un avance importante, ya que otorga al BBVA mayor flexibilidad para consolidar una participación significativa en Sabadell.

El grupo ya había modificado en enero los términos de la operación, reduciendo la condición de aceptación desde el 50,01% del capital social a la mayoría de los derechos de voto efectivos. Con la autorización de la SEC, podrá también renunciar a ese umbral si alcanza al menos el 30% de los votos al cierre del período de aceptación.

PUBLICIDAD

Además, la SEC ha concedido dos dispensas adicionales para armonizar los plazos entre la normativa estadounidense y la española. Estas excepciones permiten compatibilizar el calendario de entrada en vigor del folleto en EE.UU. y ajustar la contraprestación de la OPA en caso de que Sabadell distribuya dividendos durante el período de aceptación.

El canje de acciones se ha modificado recientemente tras el pago de un dividendo de 0,07 euros por acción por parte de Sabadell. El nuevo esquema ofrece una acción de BBVA más 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell, frente a las 5,3456 de la propuesta anterior. Este ajuste supone una prima negativa del 10,08%, calculada con la cotización de cierre en bolsa de ambas entidades.

Desde el lanzamiento de la OPA en mayo de 2024, BBVA ha anunciado que ajustaría las condiciones económicas al pago de dividendos de ambas entidades. Así lo hizo en octubre y en abril, y ahora vuelve a aplicar esta fórmula con el objetivo de mantener la equivalencia de la oferta, pese a que Sabadell ha advertido de que los cambios la hacen menos favorable.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD