El BCE advierte que las empresas de la eurozona han frenado sus inversiones

El banco europeo achaca este parón a la incertidumbre causada por los aranceles impuestos por Trump.
Sede del BCE Sede del BCE
Imagen: olrat / Shutterstock.com

El organismo económico europeo ha sido muy claro: las principales empresas de la eurozona han optado por frenar sus inversiones a causa de la incertidumbre que generan los aranceles establecidos por el presidente de EE. UU., Donald Trump.

El BCE ha hecho pública esta información tras reunirse con representantes de 79 empresas clave justo antes de que Trump anunciara nuevas tarifas el 26 de marzo y el 2 de abril.

«Muchos proveedores de servicios empresariales, que incluyen desde empleo hasta tecnología de la información y consultorías, han indicado que sus clientes están paralizando grandes proyectos debido a la incertidumbre actual sobre los aranceles», han comentado fuentes del BCE.

Por ejemplo, mientras la demanda de vehículos de pasajeros parece que mantendrá un corto crecimiento, según las grandes empresas de la región, la industria de vehículos pesados se prepara para aumentar la producción a finales de este año, al igual que los fabricantes de otros equipos de transporte.

Las empresas, según la entidad europea, prefieren esperar a ver cuál será el futuro de los aranceles y cómo les afectará. También consideran que las tarifas tendrán consecuencias negativas para los consumidores estadounidenses y no incentivarán grandes inversiones en EE. UU., ya que las compañías evitarán tomar decisiones a largo plazo.

El BCE ha señalado que «el impacto más notable de los anuncios de aranceles hasta ahora ha sido la pausa que han tomado las empresas en algunas inversiones, además de evaluar su dependencia de insumos que provienen de EE. UU.». Las empresas que «han reevaluado sus perspectivas debido a los aranceles actuales o esperados anticipan una reducción de actividad y, en general, precios más altos», indica la entidad monetaria. Respecto al aumento del gasto en defensa en Alemania y en la Unión Europea, las empresas prevén un impacto positivo en su actividad.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *