El Banco Europeo de Inversiones (BEI) está analizando la posibilidad de financiar el tramo de alta velocidad entre Burgos y Vitoria con un préstamo de 1.250 millones de euros, según han confirmado fuentes de la entidad.
El proyecto podría recibir luz verde antes de final de año, y forma parte de la estrategia para reforzar la conectividad ferroviaria entre el norte y el centro de la península.
Nadia Calviño, presidenta del BEI, lo anunció durante la clausura del curso «Los grandes retos actuales de la Unión Europea», organizado por la Universidad del País Vasco en San Sebastián. Aunque no asistió presencialmente, intervino a través de un vídeo desde Luxemburgo.
El tramo objeto de análisis comprende unos 100 kilómetros e integraría la conexión con la Y vasca, en la que el BEI ya ha invertido más de 2.800 millones de euros. El préstamo se desembolsará por fases, a medida que avance el desarrollo del proyecto, cuya finalización está prevista para 2032.
Según el BEI, esta infraestructura está alineada con su Hoja de Ruta Estratégica 2024-2027, dentro del área de Acción Climática y Sostenibilidad Medioambiental, y contribuirá tanto a la mitigación del cambio climático como a la integración territorial con Europa Central.
Durante su intervención, Calviño también destacó otras inversiones del BEI en Euskadi, como el puerto de Bilbao, el interconector eléctrico España-Francia, y proyectos de innovación energética y eficiencia constructiva con empresas como Tecnia y Ulma.
Los trámites para aprobar esta financiación se llevarán a cabo en las próximas semanas, y se espera que el primer tramo del préstamo pueda firmarse antes de que acabe 2025.