El beneficio de Samsung crece un 21,7%

El éxito de ventas de la serie Galaxy 25 impulsa las cifras de la surcoreana que, sin embargo, cae en semiconductores.
Sede de Samsung Sede de Samsung
Imagen: Valeriya Zankovych / Shutterstock.com

Samsung Electronics ha aumentado un 21,7% en su beneficio neto durante el primer trimestre de 2025, logrando alcanzar los 8,22 billones de wones (5.700 millones de dólares). Este éxito se debe al las cifras alcanzadas por su serie Galaxy S25, a pesar de las tensiones comerciales globales y de una economía que muestra signos de desaceleración.

Con sede en Suwon, la compañía ha logrado un beneficio operativo de 6,7 billones de wones (4.684 millones de dólares), lo cual supone una subida del 1,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Samsung ha alcanzado una facturación de 79,14 billones de wones (53.980 millones de dólares), lo que implica un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior. La demanda de productos con alto valor añadido ha sido un elemento clave, lo que ha permitido a la empresa superar las dificultades impuestas por las actuales tensiones comerciales.

En el sector de semiconductores, uno de los pilares esenciales de la tecnológica, se generaron ingresos de 25,1 billones de wones (17.120 millones de dólares), un descenso del 17% respecto al año anterior. A pesar de que las ventas de memorias DRAM para servidores han crecido, este segmento se ha visto afectado por la caída de precios y la baja demanda de chips HBM, impactada por los controles de exportación.

Por otro lado, la división de móviles y redes anunció un crecimiento del 28% en sus ventas, alcanzando la cifra de 51,7 billones de wones (35.250 millones de dólares). En este contexto, la serie Galaxy S25 destacó aportando ingresos de 37 billones de wones (25.230 millones de dólares) y 4,3 billones (2.930 millones de dólares) en beneficios operativos.

Samsung ha indicado que seguirá invirtiendo en investigación y desarrollo, habiendo aumentado este gasto en un 16% en comparación con el año anterior, llegando a nueve billones de wones (6.130 millones de dólares).

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *