Unicaja Banco anunció un beneficio neto de 573 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 115% respecto al año anterior, en línea con las cifras del primer semestre. La entidad destinará un dividendo récord de 344 millones de euros.
Según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este resultados es la combinación del aumento del margen de intereses, que creció un 13,7%, hasta los 1.538 millones, y del descenso de los saneamientos de crédito del 24,3, sumándose a la tendencia de la banca.
La visión a futuro de Unicaja se enfoca en un plan estratégico renovado para el período 2025-27, con metas que incluyen una rentabilidad sobre el capital superior al 13% y un ‘pay-out’ que supere el 85%. Con esta dirección, busca reforzar la confianza de sus accionistas y optimizar el retorno de la inversión.
En este sentido, el Consejo de Administración del banco tiene previsto proponer a la Junta General de Accionistas el reparto del 60% del resultado neto del ejercicio hasta llegar a los mencionados 344 millones de euros.
En lo que respecta al volumen de negocio, Unicaja ha registrado un avance del 2%, impulsado por un notable aumento del 4,7% en los depósitos de clientes y un incremento del 7,1% en los fondos fuera de balance. A su vez, ha reducido en un 18% sus préstamos morosos (NPLs), mejorando sus ratios de cobertura. El ratio de capital de máxima calidad se ha situado en el 15,1%, 40 puntos básicos por encima del año anterior.
Además de sus datos financieros, la entidad ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad, estableciendo objetivos de descarbonización y la emisión de bonos verdes. Además, ha destacado por su énfasis en la digitalización y la inteligencia artificial como herramientas fundamentales para potenciar la eficiencia operativa y optimizar la experiencia del cliente.