Bestinver centra su estrategia en equipos y modelos de negocio 

Bestinver dedica el 80% de su tiempo a analizar equipos directivos y modelos de negocio, dejando en segundo plano el ruido del mercado.
Parte del equipo de Bestinver Parte del equipo de Bestinver
Parte del equipo de Bestinver :: Bestinver

La gestora de fondos Bestinver ha reafirmado su apuesta por una gestión basada en el análisis de equipos directivos y modelos de negocio, alejándose del ruido que generan los resultados empresariales, la coyuntura geopolítica y los datos macroeconómicos. 

Durante la presentación de la Carta del Tercer Trimestre, el director de Renta Variable Internacional, Tomás Pintó, explicó que la firma dedica el 80% del tiempo a estudiar compañías y solo el 20% a factores externos.

«El mercado tiende a obsesionarse con los datos de corto plazo, mientras nosotros nos centramos en entender la calidad de las personas y de los modelos empresariales», señaló. 

Vista en EE.UU.

El director de Inversiones, Mark Giacopazzi, destacó que el ruido procedente de Estados Unidos ha sido constante, aunque los temores iniciales se han moderado tras los acuerdos comerciales del Gobierno con sus principales socios —excepto China—.

PUBLICIDAD

De cara a los próximos meses, el mercado estará pendiente de la reforma fiscal estadounidense, la política de la Fed y la negociación del techo de gasto. En Europa, la gestora observa una aceleración del crecimiento económico impulsada por la política fiscal, pese a la inestabilidad en Francia y Alemania. 

Carteras y movimientos recientes 

El director de Renta Variable Iberia, Ricardo Seixas, señaló que la gestora salió del Sabadell por considerar que el riesgo no compensaba tras la opa de BBVA, aunque mantiene posiciones en este último. También destacó el potencial de Indra, que supera las previsiones iniciales. 

Reunión de Bestinver :: Bestinver

En el ámbito internacional, Pintó subrayó la confianza en Heidelberg Materials, así como la permanencia de Philips, que cotiza un 50% por debajo de sus máximos de 2021, y de Heineken, con un descenso del 40%. Meta y Nordea siguen siendo posiciones estratégicas en sus fondos globales. 

Entre las nuevas incorporaciones figura Neinor Homes, mientras que Endesa ha salido de cartera. 

Renta fija y resultados 

En renta fija, el director del área, Eduardo Roque, calificó el tercer trimestre como positivo por el crédito, no por los bonos. La gestora ha reducido exposición a deuda subordinada y a emisiones high yield debido al estrechamiento de los diferenciales y la menor rentabilidad ajustada al riesgo. 

«No esperamos un deterioro del entorno macroeconómico, pero los bonos ya no compensan el riesgo asumido», explicó. 

En cuanto a rentabilidades, Bestinver Renta alcanzó un 2,98%, mientras que Bestinfond y Bestinver Internacional avanzaron 10,6% y 9,08%, respectivamente. Bestinver Bolsa se revalorizó 45,06% y Bestinver Latam un 19,75%

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD