La startup de biotecnología BIOM ha cerrado con éxito una ronda de inversión por valor de 750.000 euros. Esta financiación crucial fue liderada por BeAble Capital, un fondo referente en science equity que apoya tecnologías disruptivas. El capital impulsará el crecimiento de BIOM y el avance de sus proyectos científicos.
BIOM, spin-off de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), se enfoca en soluciones biotecnológicas. Desarrolla productos basados en microorganismos vivos y biomateriales para industrias. Su objetivo es hacer sectores como la agricultura o acuicultura más sostenibles.
Por ejemplo, ofrecen una alternativa a antibióticos en piscifactorías y medios de cultivo optimizados. Utilizan organismos como la «Trichoderma», clave en protección y crecimiento vegetal a nivel mundial. España destaca en agricultura intensiva y orgánica con potencial biotech.
Con este respaldo, la biotech catalana entra en fase de producción industrial de la mano de RPD. La financiación permitirá la fabricación y comercialización de sus productos innovadores. Su tecnología facilita la escalabilidad y reduce el impacto ambiental, con menos residuos y consumo.
BeAble Capital considera estratégica esta inversión para la industria tecnológica española. Apuestan por BIOM por su potencial disruptivo y sostenible. Este apoyo subraya la importancia creciente del deep science en España.