BioPatch ha sido el proyecto ganador de la séptima edición de Innomakers4Health, celebrada en Madrid y organizada por Wayra (Telefónica), Pfizer y la Fundación Pfizer. Su invento, un apósito inteligente que detecta el cáncer de mama a través de la conductividad eléctrica de las células, ha conquistado al jurado por su enfoque no invasivo y su bajo coste.
Más de 100 emprendedores y 21 equipos participaron en el encuentro, ideando soluciones para acelerar la adopción de biomarcadores y acercar la tecnología al diagnóstico clínico. Sin embargo, la categoría de Startups quedó desierta: la innovación, esta vez, vino del talento emergente.
Tecnología y salud: una alianza que funciona
«Desde Wayra, nos congratula ver el gran talento local y el interés generado por esta convocatoria para innovar en un sector clave en nuestra sociedad como es el sanitario», señaló Irene Gómez Luque, CEO de Wayra. La directiva destacó que Innomakers4Health permite acercar el ecosistema emprendedor al sistema sanitario español.
Por su parte, Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, subrayó la importancia de la colaboración entre ciencia y empresa: «La innovación colaborativa es clave para transformar el futuro de la salud. Innomakers4Health representa ese espíritu».
Más allá del premio
El equipo de BioPatch no solo se lleva los 3.000 euros del galardón. También tendrá acceso al programa de aceleración InnomakersLAB, el hub conjunto de Pfizer y Wayra, que ofrece mentorización durante seis meses y un espacio de trabajo en Madrid.
Un impulso decisivo para que el apósito inteligente deje de ser un prototipo y se convierta en una herramienta real contra el cáncer. En un sector donde la detección temprana salva vidas, BioPatch promete hacer del diagnóstico un gesto tan simple como aplicar un parche.
Una nueva generación de innovadores
Innomakers4Health ha demostrado, una vez más, que la innovación médica no solo nace en los laboratorios, sino también en los hackathons donde la ciencia se mezcla con el código y la creatividad.
BioPatch no solo ha ganado un premio: ha encendido una chispa en el futuro de la salud conectada.