Bitcoin, la criptomoneda más grande, alcanzó nuevos picos históricos esta semana. Su valor superó los 110.000 dólares, llegando incluso a tocar los 111.880 dólares.
Con esta subida, la capitalización de mercado de Bitcoin alcanzó los 2.205 billones de dólares al cierre de la edición.
Este hito es significativo, ya que superó la valoración del gigante tecnológico Amazon, que se situaba en 2.135 billones de dólares.
Superar a Amazon ha captado la atención de una audiencia más amplia, ajena al mundo cripto. Esto podría fortalecer la confianza e impulsar nuevas inversiones.
Ahora, Bitcoin se posiciona como el quinto activo financiero más valioso del mundo. Sus próximos objetivos en capitalización incluyen a Apple, Nvidia, Microsoft y el oro.
La coincidencia es que este logro se dio la víspera del «Día de la Pizza de Bitcoin», que conmemora el 22 de mayo de 2010. Ese día se realizó la primera compra documentada con BTC: 10.000 unidades por dos pizzas.
Este rally está impulsado por varios factores. Uno clave es la creciente adopción institucional, facilitada por los ETF de Bitcoin.
Los ETF de Bitcoin registraron entradas netas considerables, como los casi 604 millones de dólares el 21 de mayo. Esto demuestra un aumento en la confianza institucional.

¿Quién invierte en la criptomoneda?
Grandes fondos de inversión como BlackRock han integrado Bitcoin en sus carteras. BlackRock incluso se convirtió en el segundo mayor poseedor después de Satoshi Nakamoto, superando a Binance.
Otro motor es el contexto macroeconómico actual. La devaluación del dólar y la creciente preocupación por el déficit fiscal de EE.UU. benefician a Bitcoin.
Históricamente, la devaluación del dólar se ha correlacionado con subidas importantes de Bitcoin. La liquidez global también impulsa su precio.
Este ciclo muestra a Bitcoin comportándose más como un activo de reserva y menos volátil frente a ciertos indicadores tradicionales. Ya no opera aislado, sino que se correlaciona con indicadores macroeconómicos.
Según Hassan Khan, CEO de Ordeez, esto representa un «cambio estructural». Bitcoin está en proceso de convertirse en una moneda de referencia.
Arnau Ramió de Learning Heroes añade que la entrada institucional con enormes cantidades de capital es inédita y tiene un impacto directo en el precio.
A pesar de los nuevos máximos, la capitalización total del mercado cripto aún está por debajo de su pico histórico de finales de 2024.

¿Invierto o esto va a bajar?
Mirando al futuro, las predicciones son diversas pero mayormente optimistas. Algunos expertos ven a Bitcoin moviéndose gradualmente hacia los 200.000 dólares.
Se esperan movimientos hacia los 118.000 dólares rápidamente si se consolidan los máximos. Otros señalan un objetivo de 125.000 si se mantiene el soporte de 110.000.
Para 2025, las proyecciones van de 130.000 a 150.000 dólares, incluso 180.000 o 200.000 en escenarios más ambiciosos. Figuras del sector no descartan cifras mucho mayores a más largo plazo.
La base del mercado es más sólida que en ciclos anteriores, indicando una «alta convicción continua» a pesar de posibles tomas de beneficios.
Mientras tanto, el mercado de otras criptomonedas, las altcoins, se mantiene relativamente tranquilo. Una altseason o temporada de altcoins podría requerir que Bitcoin consolide su precio en estos nuevos niveles primero.
El viaje de Bitcoin ha sido extraordinario. De ser visto como un experimento o incluso absurdo, ridiculizado por muchos durante años, hoy es una fuerza imparable y respetada.
Ante este panorama, los expertos destacan la importancia de formarse antes de invertir en criptomonedas. No debe verse como un juego o una apuesta, sino como una herramienta seria.
Es crucial investigar y entender los riesgos, ya que la inversión en criptoactivos no está regulada y se puede perder el total invertido.