Bizum, el sistema de pago inmediato a través de móvil de la banca española, se encuentra en la misión de ampliar la interconexión de pagos en Europa. Ángel Nigorra, director general de la empresa, ha manifestado su expectativa de que más soluciones de pago se integren al proyecto EuroPA.
Este programa ya cuenta con la participación de Bancomat de Italia y MB WAY de Portugal, y se propone establecer un sistema de pagos interoperable a nivel paneuropeo.
Con motivo de la celebración del Día de Europa, Bizum ha hecho público un comunicado junto a otras soluciones como Blik de Polonia, Blink by BORICA de Bulgaria, y Vipps MobilePay, que opera en Dinamarca, Finlandia y Noruega. Nigorra ha declarado que «los europeos podrán realizar transferencias inmediatas con su móvil en todo el continente», haciendo hincapié en la relevancia de la interoperabilidad para facilitar las transacciones transfronterizas.
El directivo también ha indicado que diversas soluciones de pago tienen interés en sumarse a la European Payments Alliance (EuroPA), lo que ampliaría aún más la red de interconexión. Actualmente, EuroPA conecta a más de 50 millones de usuarios y a más de 180 entidades financieras, permitiendo a los usuarios realizar pagos instantáneos entre distintos sistemas.
En 2024, las tres soluciones fundadoras de EuroPA – Bizum, Bancomat y MB WAY – procesaron más de 2.000 millones de transacciones. Este volumen de actividad refleja el creciente interés en plataformas de pago que rompan las barreras nacionales y ofrezcan servicios unificados en toda Europa.
La alianza está ampliando su alcance hacia nuevos mercados europeos para incrementar su presencia y capacidad operativa. Desde el 31 de marzo, Bizum, junto con Bancomat y MB WAY, ha comenzado a implementar su interconexión, permitiendo a los usuarios de España, Andorra, Italia y Portugal enviar y recibir dinero de manera instantánea, utilizando únicamente su número de teléfono móvil.
El propósito de estas iniciativas conjuntas radica en facilitar que los ciudadanos europeos efectúen transferencias monetarias con la misma sencillez que los pagos locales, contribuyendo así al desarrollo de un mercado digital unificado. EuroPA continúa en la búsqueda de socios adicionales interesados en integrarse en este sistema para ampliar sus beneficios a toda la región.