Destaca BlackRock que estos ETFs de iShares permiten obtener exposición específica a empresas del S&P 500 en los sectores industrial, de consumo básico, de materiales y servicios. Estos lanzamientos elevan a nueve el total de fondos cotizados centrados en diferentes industrias de EEUU y se incorporan a las cinco exposiciones ya existentes: consumo discrecional, energía, finanzas, salud y tecnología de la información. Los sectores se rigen por diferentes patrones cíclicos, es decir, no todos los segmentos de la economía registran una rentabilidad positiva en el mismo momento y pueden mostrar un mejor comportamiento en diferentes puntos del ciclo económico. Los ETFs sectoriales pueden emplearse como herramienta de asignación de activos para aquellos inversores interesados en obtener exposición al mercado general pero utilizando productos concretos a nivel sectorial, o para expresar una visión concreta sobre el contexto macroeconómico de forma más diversificada que invirtiendo únicamente en valores individuales. Los ETFs de renta variable estadounidense han captado 70.500 millones de dólares desde el inicio del año, de los cuales 13.300 millones se han invertido en sectoriales de Estados Unidos. Los fondos son de réplica física, es decir, mantienen los valores subyacentes del índice. Todos los fondos presentan una ratio de gastos totales del 0,15%.
hemeroteca