En concreto, la firma ostenta ahora un total de 316.011.785 acciones, representativas de un 5,012% del capital social. Dicho porcentaje contrasta con el del 4,453% (166.890.862 títulos) comunicado a la CNMV en febrero de 2010.
BBVA ha cerrado los tres primeros meses del año con un beneficio de 1.536 millones de euros, lo que supone un incremento del 146,2% con respecto al mismo periodo de 2014. Las previsiones del mercado apuntaban a unas ganancias de 1.370 millones de euros.
"En una primera impresión destacan positivamente los ingresos por comisiones (1.077 millones de euros, +9,3%) y el bajo ratio de mora, sobre todo en España (retrocede 50 puntos básicos), pero parece algo débil el margen de intereses (3.663 millones, +8%), que es la parte más típica del negocio", explicaban los analistas de Bankinter.
Por otra parte, añadían, "decepciona el todavía elevado nivel de provisiones por pérdida de valor de activos (1.119 millones de euros frente a los 1.103 del cuarto trimestre), cuando lo lógico era esperar una mejora relevante en este aspecto".
Así, la firma, que recomienda comprar el valor, con precio objetivo en los 9,41 euros, concluía que "la impresión global de estas cifras es que, siendo nominalmente buenas y batiendo expectativas, se echa de menos una mejora más rápida de España, extraña el nivel todavía elevado de provisiones por deterioro de activos (lo que podría introducir dudas en términos de calidad crediticia) y el negocio más típicamente bancario (margen de intereses) se esperaba algo mejor".
hemeroteca