Blimey es una traveltech madrileña que facilita el acceso de turistas chinos a servicios globales usando su ecosistema digital nativo.
Mediante miniprogramas integrados en plataformas como WeChat, Douyin o Xiaohongshu, permite comprar entradas y reservar experiencias sin abandonar los hábitos digitales del cliente. Una solución tecnológica para conectar a proveedores turísticos de España e Italia con viajeros que prefieren operar en su propio entorno digital.
La startup fue fundada en 2015 por Lorenzo Palomares, Antonella Rodogno y Emilio Márquez. Poco después, tras la salida de Márquez, entró en el equipo Yiming Zhang, lo que aportó una conexión indispensable con el mercado chino y reforzó la credibilidad de la empresa en su enfoque cultural y tecnológico.
Blimey inició su camino como una agencia de viajes que se transformó en una plataforma tecnológica gracias a los primeros aprendizajes y premios obtenidos en el programa UAM Emprende.
En 2016 consiguió su primera inversión de 30.000 de euros, complementando los 3.000 euros aportados por los fundadores y 15.000 en premios. Desde entonces, la compañía ha recaudado cerca de 800.000 para financiar su evolución en tecnología y mercado.
Con los años, Blimey pasó de ser una pequeña agencia local a desarrollar ecosistemas digitales para aeropuertos, hoteles y marcas de lujo.
En 2025, su proyecto lleva a turistas chinos a compras y servicios de ocio en Europa sin romper su experiencia digital original — lo que facilita no solo mayor accesibilidad, sino también más ingresos y dinamismo para destinos del sur de Europa.