Bolsa de Brasil cae -2,86% por efecto Turquía y política local

Después de haber mantenido una tendencia de alza constante hasta la primera semana de agosto, la Bolsa B3 de São Paulo cerró este viernes (10) con una baja de -2,86%. Con ello, acumuló cinco caídas diarias consecutivas, totalizando una pérdida semanal de -6,04%.

En la 32ª semana del año, la principal bolsa de América Latina registró 1.534.409 negocios por un valor de R$ 12.357 millones (2.800 millones de euros) y cerró el pregón en 76.514 puntos, una caída significativa que contrasta con el salto de +2,26% de la semana anterior.

De esta manera, el resultado de +6,59% que había acumulado desde el inicio de año, fortificado en las últimas seis semanas, vuelve ahora a casi cero (+0,15%).

Políticos e inversores

Tal comportamiento fue atribuido por especialistas a un factor global y dos locales: la desvalorización de 20% de la moneda turca, los débiles resultados de empresas brasileñas y el primer debate televisivo entre candidatos a la presidencia del país.

Junto con el “efecto Turquía”, dijeron analistas, otra causa de la caída fue el desempeño -abajo de lo esperado- de empresas como BRF (alimentos), que reportó una pérdida de 356,7 millones de euros en el segundo trimestre (2Q18). En igual período de 2017, la pérdida había sido de 37,6 millones de euros.

Finalmente, el primer debate entre candidatos a presidente de Brasil -transmitido el jueves (9) por Band TV- es el tercer motivo que explica ese comportamiento bursátil. De acuerdo con esa visión, la falta de propuestas de los políticos para solucionar problemas como el paro y la crisis fiscal aumentó la incertidumbre de los inversores.

LAS ESPAÑOLAS

Las acciones ordinarias de las empresas españolas listadas en este recinto tuvieron el viernes 10 de agosto el siguiente comportamiento:

SANB3 (Banco Santander Brasil) cayó -1,90%, a R$ 19,62 = € 4,44

VIVT3 (Telefónica Brasil) bajó -2,04%, a R$ 36,91 = € 8,36

LAS BRASILEÑAS

A su vez, las empresas brasileñas con mejor desempeño en la jornada fueron:

SUZB3 (Suzano, papelera): subió +3,82%, a R$ 45,68 = € 10,35 (*)

CVCB3 (CVC, turismo): subió +2,31%, a R$ 43,79 = € 9,92

FIBR3 (Fibria, papelera): subió +0,67%, a R$ 75,30 = € 17,06 (**)

(*) El viernes anterior había perdido -2,88%. (**) El viernes anterior había perdido -0,97%

…mientras que las bajadas más pronunciadas fueron las siguientes:

BTOW3 (B2W, comercio): cayó 9%, a R$ 27,30 = € 6,18 (+)

LAME4 (Lojas Americanas, comercio), cayó -7,56%, a R$ 16,50 = € 3,73

USIM5 (Usiminas, siderúrgica), cayó -7,27%, a R$ 7,91 = € 1,79

(+) El viernes anterior había liderado las subidas con +6,53%

EURO, DÓLAR Y REAL

El euro subió en la plaza local +0,47% el viernes (10) y fue vendido a R$ 4,411. El dólar PTAX800 (tipo medio entre las cotizaciones y el volumen de operaciones del día), en tanto, cerró la jornada con una valorización de +1,16% sobre la moneda local, vendido a R$ 3,847.

Economía>Internacional

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *