La bolsa de Madrid se acerca a los 13.200 puntos

El índice español toma impulso por las ganancias de Wall Street y contagia al resto de parqués europeos.
Parqué de la bolsa de Madrid Parqué de la bolsa de Madrid
Imagen: Ana Bornay / Shutterstock.com

Al mediodía, la bolsa de Madrid registraba un crecimiento del 1,1%, colocándose justo al borde de los 13.200 puntos, gracias al empuje del sector bancario y el avance de las bolsas europeas.

El IBEX 35, el índice de referencia de los mercados españoles, escaló 143,5 puntos, alcanzando los 13.154,1, un nivel que no se había logrado en casi tres semanas y ya acumula un crecimiento del 13,44% en lo que va de año.

En el ámbito europeo, mientras el euro se cambiaba a 1,1417 dólares, tras una ligera depreciación del 0,04%, los principales mercados mostraban resultados positivos: Fráncfort avanzó un 2,76%, París un 2,28%, Londres un 1,31% y Milán un 1,21%. Desde su apertura, la bolsa española ya había superado el 1% de aumento, logrando brevemente sobrepasar los 13.200 puntos.

Este impulso se basó en la recuperación de Wall Street el día anterior, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ajustara su enfoque respecto a la Reserva Federal y las tarifas impuestas a China. En Asia, el índice de Shanghái fue el único que vio un descenso, perdiendo un leve 0,1%, mientras que Tokio se disparó un 1,89% gracias a la mejora en la actividad manufacturera y de servicios en Japón. Hong Kong subió un 2,37% y Seúl un 1,57%.

A medida que avanzaba la jornada, aunque los futuros de los índices estadounidenses mostraban un incremento de alrededor del 2%, la bolsa española empezó a recortar sus ganancias debido a la caída en el sector energético. Los datos revelaban una disminución en la actividad de los sectores de servicios e industrial en Francia, Alemania, Reino Unido y la eurozona, en medio de negociaciones que buscan la paz en Ucrania.

Entre los títulos más relevantes del IBEX 35, Repsol brilló con un aumento del 3,1%, Banco Santander un 2,69% e Inditex un 1,7%. En cambio, Iberdrola experimentó una caída del 1,79%, posicionándose como la tercera mayor baja, mientras que Telefónica cedió un 0,98%, ocupando el quinto lugar entre las pérdidas.

ArcelorMittal encabezó las subidas en el IBEX, con un notable aumento del 4,51%, seguido por Puig con un 4,15 %, IAG con un 3,8 % y Unicaja con un 2,78%. Por otro lado, Redeia, Endesa e Indra lideraron las caídas, con pérdidas cercanas al 1,6%. En el mercado continuo, se negociaron 268 millones de euros en un lapso de tres horas. Oryzón Genomics se alzó en las alzas con un 7,72%, mientras que Urbas se llevó la peor parte con una caída del 4,55%.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *