Las principales bolsas europeas retomarán el martes su actividad tras la pausa de Semana Santa, en un ambiente cargado de dudas por una guerra arancelaria que podría arrastrar a la economía a una recesión, además de la reciente bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
El comienzo de semana bursátil coincidirá con la segunda conferencia anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV), y con la subasta de deuda francesa a 3, 6 y 12 meses.
El martes, cuando retomen la actividad, los inversores estarán pendientes de cómo influye la decisión del BCE de reducir su tipo de interés sobre los depósitos bancarios en 25 puntos básicos, dejándolo en un 2,25%.
Ese mismo día, el FMI compartirá sus expectativas sobre la economía global. Otros puntos clave de la semana serán la confianza del consumidor en la zona euro y la balanza comercial de España para febrero serán datos que captarán la atención de los mercados.
En EE.UU., la semana comienza con una subasta de deuda pública a 3 y 6 meses, y el martes se publicará el índice Redbook de ventas minoristas, además del índice manufacturero de Richmond y otra subasta de deuda a 2 años.
Por su parte, en la región Asia-Pacífico, la semana comienza con la reunión sobre tipos de interés del Banco Popular de China (PBoC).