El anuncio de la pausa arancelaria de Trump cogió dormidas a las bolsas europeas. Esta mañana, en la apertura, los índices han subido como la espuma. Pero, tras la euforia inicial, los inversores han apostado por la cautela.
El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, junto con las plazas bursátiles de Europa, ha mostrado un retroceso moderado aunque conserva un notable aumento del 5%.
Poco después de iniciar la jornada de este jueves, el IBEX 35 vio un incremento del 5,09%, posicionándose en 12.393,1 puntos. Este comportamiento indica una desaceleración respecto al alza inicial que superó el 8%.
El Euro Stoxx50, que agrupa a las compañías europeas de mayor capitalización, también avanzó un 5,69%. Por su parte, las bolsas de Milán, Fráncfort, París y Londres registraron subidas del 6,34%, 5,9%, 5,43% y 4,11%, respectivamente, después de haber comenzado con incrementos cercanos al 8%.
En el mercado de divisas, el euro se fortaleció frente al dólar, alcanzando 1,103 dólares. Por otro lado, el crudo Brent, referencia en Europa, sufrió una caída del 2,75 %, quedándose en 63,67 dólares. Este descenso en el precio del petróleo es un claro reflejo de la volatilidad en el mercado energético.
El oro, considerado un valor refugio en tiempos inciertos, subió un 1,02%, cotizando a 3.107,96 dólares. En el ámbito de la deuda, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años descendió hasta 4,282%, mientras que el bono alemán subió a 2,646%.
El rebote de las bolsas este jueves sigue a varios días de caídas significativas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió dar un giro en su política de guerra comercial, anunciando una pausa de noventa días para negociar sus aranceles «recíprocos» con todos los países, menos China. Esta decisión ha generado un impacto positivo inmediato en los mercados.
El alivio en las tensiones comerciales ha proporcionado un respiro a los mercados europeos, que intentan recuperarse de las recientes caídas. Sin embargo, la volatilidad permanece ante la incertidumbre sobre cómo resultarán las negociaciones comerciales.