En los últimos días hemos conocido que Apple ha emitido bonos verdes por segunda vez en su historia – la mayor emisión de bonos verdes por una empresa estadounidense tras la decisión de Donald Trump de excluir a su país del acuerdo de París sobre el cambio climático – por 1.000 millones de dólares para financiar proyectos de generación de energía limpia. La empresa de Cupertino realizó el año pasado su primera emisión de este tipo de bonos por 1.500 millones de dólares. La emisión de bonos verdes, según datos de la Escuela de Finanzas AFI de Madrid, aumentó un 90% en 2016 a nivel internacional respecto al año anterior. Las empresas españolas también se unen a esta tendencia. Por ejemplo, Repsol ha emitido bonos verdes por valor de 500 millones de euros e Iberdrola ha celebrado cuatro emisiones, la última por un importe de 750 millones de euros, con vencimiento en marzo de 2024 y un cupón (interés) anual del 1%.
hemeroteca