Bosch acelera con software e IA la conducción del futuro

Bosch refuerza su liderazgo tecnológico con software adaptable, IA y soluciones de hidrógeno para movilidad y energía.
Javier González Pareja Javier González Pareja
Javier González Pareja, Presidente de España y Portugal de Grupo Bosch

Bosch ha celebrado su «Tech Day» en Madrid dejando claro que no solo fabrica piezas: diseña el futuro de la movilidad. El gigante tecnológico ha mostrado cómo el software adaptable y la inteligencia artificial (IA) se han convertido en el nuevo motor de su estrategia.

«Nuestro liderazgo se apoya en cuatro pilares: fuerza innovadora, conocimiento integral, producción de alta tecnología y una perspectiva glocal», afirmó Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal.

El software toma el volante

El concepto de Software Defined Vehicle (SDV) fue el gran protagonista del encuentro. Ricardo Olalla, vicepresidente de ventas de Bosch Mobility, explicó que el software es ya «el elemento clave en el funcionamiento y rendimiento del vehículo, permitiendo una mayor personalización, flexibilidad y actualización de sus capacidades».

PUBLICIDAD

La compañía apuesta por una movilidad más conectada, eléctrica y autónoma, donde los coches no solo se conduzcan, sino que aprendan y evolucionen con cada actualización. Un coche que cambia más que el algoritmo de tu red social favorita.

Electrificación, confort y seguridad inteligente

Bosch aplica sus avances en baterías de alto rendimiento, propulsión eléctrica eficiente y sistemas de asistencia al conductor para elevar los estándares de seguridad y confort. Todo con una meta clara: que la tecnología no solo conduzca, sino que piense por ti cuando sea necesario.

Esta estrategia coloca a Bosch en el epicentro de la transformación del transporte, donde la frontera entre la ingeniería y el software se difumina. En otras palabras, el coche del futuro tendrá más código que caballos.

El hidrógeno entra en escena

El otro gran protagonista del evento fue el hidrógeno, con una estrategia que abarca toda la cadena de valor. En Alemania, la fábrica de Bamberg ya produce el stack PEM de 1,25 MW, una pieza esencial para el desarrollo de infraestructuras energéticas limpias.

Pero Bosch no se detiene ahí. También presentó placas de cocción domésticas adaptadas al hidrógeno verde, un guiño al futuro de los hogares sostenibles. Porque si el coche cambia, la cocina no puede quedarse atrás.

Más allá del automóvil

Las innovaciones presentadas durante el Bosch Tech Day también alcanzan otras divisiones: Industria 4.0, eficiencia energética doméstica y edificios sostenibles. Todo bajo la misma filosofía de conectar tecnología, sostenibilidad y bienestar.

Con IA, hidrógeno y software a la carta, Bosch parece tener clara su hoja de ruta: un mundo donde los dispositivos no solo se encienden, sino que entienden.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD