Brasil registra su primera caída económica del año

El retroceso mensual confirma la desaceleración prevista por el Gobierno y el mercado financiero.
Lula da Silva, presidente de Brasil Lula da Silva, presidente de Brasil
Lula da Silva, presidente de Brasil :: RTVE

La actividad económica de Brasil cayó un 0,7% en mayo respecto a abril, según el Banco Central, que considera este indicador una medición previa del PIB.

Se trata del primer retroceso mensual en lo que va de 2025, en línea con la desaceleración anticipada tanto por el Gobierno como por los analistas del mercado.

En términos interanuales, la economía brasileña mostró un crecimiento del 3,2% frente a mayo de 2024. En el acumulado de los últimos doce meses cerrados en mayo, el avance fue del 4%, reflejando todavía el impulso heredado del crecimiento del 3,4% registrado en 2024.

PUBLICIDAD

Sin embargo, todos los pronósticos apuntan a un frenazo durante el segundo semestre. El principal factor es el endurecimiento de la política monetaria, con una tasa de interés oficial del 15% anual, uno de los niveles más elevados de la región.

El Banco Central ha encadenado varias subidas de tipos para contener la inflación, que ya supera la meta oficial al situarse en el 5,35% interanual. El objetivo del organismo es mantener los precios por debajo del 4,5% en 2025.

En este contexto, el mercado proyecta un crecimiento del 2,23% para 2025, inferior al 2,5% estimado por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. A este escenario se suma la incertidumbre externa: el arancel del 50 % anunciado por Donald Trump, presidente de EE.UU., sobre productos brasileños a partir del 1 de agosto.

Aunque el Ministerio de Hacienda reconoce que se trata de un gravamen significativo, considera que su impacto estará limitado a sectores específicos, sin modificar de forma sustancial las previsiones de crecimiento para este año.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD