Brasil prevé un agujero de 48.000 millones

Una semana después de asumir el ministerio de Hacienda tras el reemplazo del Gobierno de Dilma Rousseff, el banquero Henrique Meirelles anunció que pediría autorización al Congreso para aprobar un déficit de 48.000 millones de dólares en el Presupuesto 2016.

Cinco días después del anuncio, el Congreso aprobó el paquete con carácter de urgencia. La autorización se considera un triunfo del interinato de Michel Temer, quien ha dicho que la nueva meta producirá un "clima de tranquilidad en el país". 

Ese déficit aprobado es 76,4% superior al que había previsto para este año el equipo de la ahora suspendida mandataria, que estimaba un resultado negativo de unos 27.600 millones de dólares.

El déficit nominal, incluido el pago de la deuda, ascenderá ahora al 8,96% del PIB y la deuda pública subirá al 43,9%, una cifra considerada "insostenible" por el nuevo Gobierno.

Perspectivas

Las cuentas también incluyeron una nueva proyección para el PIB y la inflación. En el primer caso, la contracción esperada ahora es de 3,8% (la anterior era de 3,05%) mientras que para los precios se espera un aumento del 7% (el cálculo anterior era de 7,44%).

Meirelles, que fue presidente del Banco Central durante el Gobierno de Lula da Silva durante ocho años, dijo, ahora a las órdenes del adversario político de su exjefe, que las cifras que ha presentado son "realistas".

La diferencia entre los cálculos hechos por la anterior y actual administración económica se debe a que el equipo de Rousseff "sobrestimó" el cálculo de ingresos, dijo el ministro del Gobierno interino, al considerar que recaudaría un 17% más este año.

Cuentas y errores

El ministro anterior, Nelson Barbosa, fue acusado de incompetencia por el actual gabinete por el hecho de que habría incluido en su cálculo ingresos de un impuesto que aún no había sido aprobado (CPMF, tasa sobre movimientos financieros).

"En realidad, habrá una caída del 4%", apuntó Meirelles, señalando que la misma se inscribe en la recesión brasileña, que ya lleva dos años y podría repetirse aún una vez más.

Más allá de las críticas a la anterior gestión, el nuevo equipo analiza también la creación de impuestos para equilibrar las cuentas. Retomando el cuestionado CPMF, y otros de orden similar, Hacienda podría recaudar cerca de 26.000 millones de dólares al año.

No obstante, analistas consideran que la aprobación de nuevas medidas tributarias enfrentará gran resistencia debido al alto peso que ya tiene la carga tributaria en Brasil. En 2014, según datos oficiales, la tasación llegó a 31,3%, una de las más altas del mundo.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *