La firma canadiense Brookfield Asset Management anunció que invertirá hasta 100.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial, mediante la creación de un fondo inicial con Nvidia y la Autoridad de Inversión de Kuwait (KIA) para recaudar 10.000 millones.
Según un comunicado de la gestora, el programa se canalizará a través del Brookfield Artificial Intelligence Infrastructure Fund (BAIIF), cuyo objetivo es reunir 10.000 millones de dólares de capital comprometido. De esa cifra, 5.000 millones ya han sido aportados por Brookfield, Nvidia, KIA y otros socios.
El BAIIF invertirá en activos de infraestructura de IA en toda la cadena de valor: energía, terrenos, centros de datos y capacidad de cómputo, con la meta de desplegar hasta 100.000 millones de dólares en inversión.
Aunque no se detallan ubicaciones concretas, Brookfield ha anunciado acuerdos en Reino Unido, Francia y Suecia para impulsar sus programas de IA, y la prensa canadiense señala que los planes abarcan también América del Norte.
El mayor despliegue de infraestructura de la década
«La IA está creando uno de los mayores despliegues de infraestructura de la historia, comparable a la formación de la red eléctrica moderna y las telecomunicaciones globales, pero a un ritmo y escala mucho mayor», señaló Sikander Rashid, jefe de infraestructura de IA en Brookfield. Añadió que «se requerirán 7 billones de dólares en la próxima década en toda la cadena de valor de la IA».
Por su parte, «la infraestructura de IA exige terrenos, energía y supercomputadoras diseñadas a medida» y la colaboración con Brookfield «integra todos estos elementos en una nube de IA lista para desplegar», indicó Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia.
Radiant: la nueva nube de IA
El fondo invertirá en cuatro áreas estratégicas: fábricas de IA basadas en el diseño de referencia DSX de Nvidia; soluciones de energía dedicadas; infraestructura de cómputo para gobiernos y empresas; y asociaciones estratégicas a lo largo de toda la cadena de valor.
Brookfield anunció además una inversión inicial de 5.000 millones de dólares junto a Bloom Energy para instalar hasta 1 GW de soluciones de energía detrás del medidor en centros de datos y fábricas de IA.
La compañía lanzará también Radiant, un servicio de nube de IA basado en tecnología Nvidia, y ha firmado acuerdos de infraestructura por hasta 30.000 millones de dólares en Francia y Suecia.
