Bruselas estudia el próximo paso en la negociación arancelaria con EE.UU.

La UE busca evitar un incremento de aranceles antes del 9 de julio mientras prepara medidas de respuesta.
Sede de la Comisión Europea Sede de la Comisión Europea
Sede de la Comisión Europea :: Aliaksandr Antanovich / Shutterstock.com

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, informará este viernes a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) sobre el avance de las negociaciones con Estados Unidos para evitar una escalada arancelaria, tras una ronda de reuniones celebradas en Washington.

«La Comisión informará hoy a nuestros Estados miembros del estado de las negociaciones y, cuando recibamos las opiniones y las reacciones de nuestros Estados miembros, evaluaremos cuidadosamente cómo dar el siguiente paso en esas negociaciones», explicó Olof Gill, portavoz comunitario, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

Gill reconoció que las conversaciones entran ahora en «una fase delicada», al acercarse la fecha límite del 9 de julio, momento en el que Washington prevé elevar los aranceles sobre productos europeos si no se logra un acuerdo.

PUBLICIDAD

Durante su estancia en la capital estadounidense, Sefcovic mantuvo encuentros con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial, Jamieson Greer. «De vuelta a Bruselas, el trabajo continúa. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: un acuerdo comercial transatlántico bueno y ambicioso», afirmó el comisario en sus redes sociales.

Actualmente, Estados Unidos mantiene aranceles del 10% sobre los productos europeos en general y del 25% sobre acero, aluminio y vehículos. No obstante, la administración estadounidense ha amenazado con elevarlos hasta el 50% si no se alcanza un pacto antes del plazo marcado.

Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, subrayó este jueves que la UE trabaja para lograr un «acuerdo de principio» antes del 9 de julio. Al mismo tiempo, la Comisión ha activado una consulta pública sobre una lista de productos estadounidenses que podrían verse afectados por medidas de reequilibrio si se concreta el aumento arancelario desde Washington.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD