La Comisión Europea anunció este jueves 13 de noviembre la apertura de una investigación formal a Red Bull por un posible abuso de posición dominante en el mercado de bebidas energéticas dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).
Según el Ejecutivo comunitario, existen «indicios» de que la compañía habría aplicado una estrategia para restringir la competencia en formatos superiores a 250 ml en el canal minorista (supermercados y gasolineras).
Bruselas sostiene que la estrategia se habría dirigido especialmente contra el competidor más cercano de Red Bull —sin identificarlo— y que «al menos en los Países Bajos» la empresa disfrutaría de una posición dominante en el suministro mayorista de estas bebidas.
Entre las prácticas bajo escrutinio, la Comisión menciona:
- Incentivos monetarios y no monetarios a minoristas para excluir o desfavorecer a marcas rivales (por ejemplo, reduciendo su visibilidad en el punto de venta).
- Uso indebido del rol de “gerente de categoría” para condicionar el surtido y la colocación de bebidas energéticas de la competencia en tamaños >250 ml.
Primer caso
El caso es relevante porque se trata de la primera investigación formal de la CE sobre un posible abuso vinculado al uso de una posición dominante por parte de un proveedor para perjudicar productos rivales.
Si se verifican los hechos, podrían vulnerar las normas de competencia de la UE que prohíben el abuso de dominio.
La Comisión llevará a cabo una investigación en profundidad con carácter prioritario y recuerda que la apertura del expediente no prejuzga el resultado. De confirmarse, Red Bull se enfrentaría a posibles sanciones y a la obligación de modificar cualquier práctica que distorsione la competencia en el mercado europeo de bebidas energéticas.
