Bruselas y Washington pactan aranceles del 15% para el vino europeo

El vino y las bebidas espirituosas de la UE estarán sujetos a un arancel máximo del 15% en EE. UU., aunque Bruselas buscará rebajarlo.
Viñedo Viñedo
Fotografía de un viñedo europeo :: Flickr

El vino y las bebidas espirituosas europeas quedarán sujetos a un arancel máximo del 15% en Estados Unidos, en virtud del acuerdo alcanzado entre Bruselas y Washington para frenar la escalada de la guerra comercial. La Comisión Europea confía en poder rebajar esta tarifa en próximas negociaciones.

«Este era uno de los intereses ofensivos más importantes de la Unión Europea. Desafortunadamente, no logramos incluir este sector entre los que seguirían en el nivel de nación más favorecida. Me gustaría añadir una palabra importante, y es que no lo hemos logrado todavía», afirmó Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, en rueda de prensa.

La declaración conjunta recoge los términos pactados en julio entre Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos. El documento establece un arancel tope del 15% para productos europeos como automóviles, farmacéuticos o semiconductores.

Futuras negociaciones

El sector del vino y las bebidas espirituosas (ron, whisky, brandy, ginebra o vodka) no quedó excluido de este techo arancelario. Aun así, Sefcovic recalcó que los equipos negociadores se comprometieron a seguir explorando reducciones en futuras rondas.

PUBLICIDAD

«Las puertas no están cerradas para siempre. Esto es muy importante para nosotros, trabajaremos con nuestros socios estadounidenses para abrir el número de sectores en los que nos gustaría ver aranceles más bajos», destacó el comisario.

Fuentes comunitarias consideran que los negociadores estadounidenses muestran «receptividad y sensibilidad» hacia este tipo de productos, por su valor cultural y local en ambos lados del Atlántico. El vino, apuntaron, mantiene un balance menos equilibrado que los espirituosos, pero sigue siendo un producto con fuerte presencia en restaurantes estadounidenses.

El Ejecutivo comunitario espera ver avances en próximas conversaciones, aunque no ofreció un calendario concreto para estas reducciones.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD