"Después de un buen comienzo del año, el crecimiento económico se comienza a frenar, pero siguen siendo robusto, apoyado en creación sostenida de empleo, la mejora de las condiciones de financiación, una mayor confianza económica y los bajos precios del petróleo", dicen los expertos de la Comisión.
De esta manera, España se sitúa a la cabeza del crecimiento económico de las potencias europeas. Según el Ejecutivo comunitario Alemania crecerá un 1,7%; Francia, un 1,1% e Italia, un 0,9% este año. Sólo crecen más que España, Irlanda, República Checa, Malta, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.
El informe señala que la mayor moderación salarial y un crecimiento lento de los costes laborales deberían continuar apoyando una robusta creación de empleo. El elemento principal de impulso económico seguirá siendo el consumo privado.
hemeroteca