Desde el martes, los valores de BYD, el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, han alcanzado un máximo histórico en la Bolsa de Hong Kong. Este progreso está relacionado con la presentación de una tecnología de carga que pretende equiparar los tiempos de recarga con los de abastecimiento de gasolina. En concreto, el sistema ofrece recargar 407 kilómetros de autonomía en apenas cinco minutos.
Este jueves, los títulos de BYD avanzaron un 1,97 % a las 11:00 hora local, fijándose en 425,2 dólares hongkoneses por unidad. Esta mejora representa la tercera sesión consecutiva de máximos históricos para la firma. El dinamismo del mercado evidencia la confianza de los inversores en la nueva capacidad de carga «ultrarrápida».
La tecnología de recarga, dada a conocer el lunes, opera con 1 megavatio (1.000 kW) de potencia, con el fin de reducir la llamada «ansiedad de carga» entre usuarios de vehículos eléctricos. Según c, fundador y presidente de BYD, «el tiempo de repostaje de un vehículo de combustión es de cinco a ocho minutos para unos 500 kilómetros de autonomía y, con esta innovación, se logra la misma distancia en idéntico espacio de tiempo».
Los nuevos modelos Han L y Tang L se vislumbran como los primeros en incorporar este esquema de recarga. Además, BYD pretende instalar unas 4.000 estaciones de carga «ultrarrápida» en China, sin precisar un plazo determinado. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la empresa para reforzar su posición en el mercado de vehículos eléctricos.
BYD también divulgará sus resultados del ejercicio 2024 el próximo lunes, 24 de marzo. En 2023, la compañía incrementó su beneficio un 80 % en comparación con el año anterior, superando los 4.100 millones de dólares. Durante el último trimestre de esa etapa, BYD superó a Tesla como el principal vendedor mundial de eléctricos puros. A este acontecimiento se une su liderazgo anterior en el ámbito de los vehículos eléctricos, donde ya había rebasado a Tesla en 2022 al incluir híbridos enchufables.
Asimismo, BYD ha invertido de forma notable en Latinoamérica y actualmente está presente en más de 50 países, incluido España. Esta proyección internacional ilustra la estrategia expansiva de la compañía en el mercado global de vehículos eléctricos.