Las ventas de Bytetravel crecieron un 32% en 2024. La scaleup mantiene un crecimiento orgánico continuo, combinado con una buena rentabilidad y una gestión financiera rigurosa, logrando un retorno sobre el capital invertido (ROIC) del 141%.
En 2024, ByteTravel, que se dedica a servicios auxiliares para el turismo de negocios, empezó a cotizar en bolsa en julio de 2024 a través del BME Scaleup. Este hecho fortaleció la confianza en la firma, haciendo que el valor de sus acciones pasara de 1,26 euros a 7,15 euros, un crecimiento impresionante del 567%.
Al cierre del año, ByteTravel contaba con una tesorería de 4,6 millones de euros, sin deudas financieras. Esta fortaleza les permitió distribuir su primer dividendo, respaldado por la rentabilidad del capital invertido y el notable crecimiento en ventas. La empresa demostró una eficiencia operativa destacable, generando 1,9 euros en ingresos netos por cada euro que gastaron en marketing, y 0,30 euros en caja libre.
Desde su inicio, ByteTravel ha evitado depender excesivamente de una sola región. En 2024, sus mercados principales abarcaron Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Alemania y Suiza, mientras su presencia en Asia crece, con Japón representando ya el 6,7% de sus ventas. Este avance se da en medio de nuevos requisitos de visado en Europa y Reino Unido que afectarán a más de 520 millones de viajeros cada año desde 2025.
Junto a sus operaciones centrales, ByteTravel lanzó Roamic, una tarjeta eSIM que ofrece conectividad en 190 países. Este producto, disponible en canales digitales como Amazon y Miravia, se presenta como una nueva vía de ingresos que la empresa espera consolidar en 2025, como parte de su estrategia de diversificación. Roamic ya cuenta con más de 2,2 millones de usuarios registrados.
Los resultados preliminares del primer trimestre de 2025 son alentadores, mostrando un aumento en las ventas, que se han duplicado en comparación con el año anterior y cuadruplicado respecto a 2023. Este crecimiento se atribuye al impacto positivo de nuevos productos de alto rendimiento y a futuros acuerdos estratégicos.