El café lidera la subida de precios de bebidas en 2025

El café se ha encarecido un 15,9% en los siete primeros meses de 2025, muy por encima del IPC de bebidas.
Gente en una terraza Gente en una terraza
Gente tomando café :: Te Officer

El café se ha convertido en la bebida que más se ha encarecido en 2025, con una subida del 15,9% en los siete primeros meses del año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento sitúa al café como la categoría que más presiona al alza el precio de las bebidas en la cesta de la compra.

En julio, el café aumentó un 1,8% respecto al mes anterior, confirmando su escalada constante. En paralelo, el agua mineral y las bebidas espirituosas registraron un encarecimiento acumulado del 2,8% desde enero, aunque su comportamiento mensual fue desigual: el agua subió un 0,5%, mientras que los licores bajaron un 0,1%.

El también figura entre las categorías con mayores incrementos, con un alza del 2,5% en lo que va de año, y una subida del 0,1% mensual. La cerveza sin alcohol o baja en alcohol acumula un 2,5% de incremento desde enero, pero destacó en julio por un repunte del 0,7%, uno de los más altos del mes.

El vino de uva, por su parte, encarece su precio un 2% en el año, aunque retrocedió un 0,3% frente a junio.

PUBLICIDAD

Otras categorías reflejan subidas más moderadas: los zumos de frutas y vegetales y las cervezas distintas a la rubia se encarecieron un 0,8%, mientras que los refrescos avanzaron un 0,6% y la cerveza rubia apenas un 0,1%.

En comparación interanual, la tendencia se mantiene. El café es la bebida que más se ha encarecido desde julio de 2024, con un aumento del 19,8%. El agua mineral le sigue con un 4,1%, y la cerveza sin alcohol ocupa la tercera posición con un 2,8%. El sube un 2,3%, los zumos un 2,2% y el vino de uva un 1,2%, tras un año afectado por la sequía.

Dentro de las diez categorías analizadas por el INE, la cerveza rubia es la única que mantuvo su precio frente a julio de 2024. En cambio, los refrescos crecieron un 0,6% y las bebidas espirituosas apenas un 0,1%.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD