La compañía, que lleva suspendida de cotización desde el pasado mes de octubre, ha presentado un informe sobre sus cuentas hasta junio de 2014. Entre lo que se extrae del informe está que Carbures no tendrá que reformular sus cuentas de 2013, que han sido tomadas como referencia para la elaboración de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2014.
Además, la andaluza también ha aceptado las recomendaciones del auditor que le ha planteado "la conveniencia de la reformulación de las cuentas, ha recomendado a la compañía aplicar criterios más prudentes a la hora de reconocerse los ingresos, si bien reconoce la validez de los mismos". Además, la compañía destaca que "los resultados auditados de Carbures quedan muy lejos del peor escenario anunciado en octubre: ninguna de las tres compañías señaladas puede considerarse consolidable, asociada o controlada por Carbures o sus directivos".
Revisión a la baja
Entre los resultados que han sufrido una modificación considerable están las ventas que se concretan en un cierre del primer semestre del ejercicio, donde Carbures obtuvo 20,228 millones de euros y no los 41,907 imputados por la compañía. Por lo tanto, también cambia el EBITDA que pasa de ser positivo a reflejar 9,091 en negativo.
Este desfase se explica, según el informe, por el impacto de los contratos con la compañía china Shenyan Hengrui, que fue lo que activó las alarmas de PwC. Además, las diferencias también se deben al "cambio de criterios por el que se ofrecen magnitudes ‘consolidadas’ frente a magnitudes ‘agregadas’ como se hacía en el plan de negocio. Las otras razones son la ralentización del negocio aeronáutico y los deterioros de los fondos de comercio. Por último, la compañía también destaca los gastos incurridos con motivo de la salida a Bolsa y del proceso de revisión.
Previsiones para 2015
La compañía ha aprovechado el informe para señalar que los cambios introducidos "producirán un efecto muy positivo en las cuentas anuales del ejercicio 2015, donde la compañía espera registrar unas ventas de 118 millones de euros, con un EBITDA cercano a los 13 millones de euros, superior al 10 por ciento sobre ventas".
hemeroteca