Las Administraciones Autonómicas se encuentran inmersas en pleno proceso de reestructuración, en línea con los objetivos del Gobierno de reducir el volumen del sector público y ajustar el gasto. Según el último informe del Ministerio de Hacienda, las Comunidades Autónomas (CCAA) han superado el compromiso inicial de reducción (508 entidades dependientes), fijado en base a lo pactado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y a los planes de ajuste acordados con el Ministerio como condición de acceso a los mecanismos de financiación, hasta alcanzar las 854 entidades (+168%). Además, los objetivos se han ampliado hasta los 927 entes, lo que dejaría al sector público regional con un total de 1.505, frente a los 2.432 registrados al inicio de la reordenación. En este contexto, Andalucía (168), Cataluña (148) y las Islas Baleares (114) son las administraciones que más reducido verán su volumen a la conclusión del proceso, aunque las tres llevan ejecutado aproximadamente un 90% del recorte. A la cola en cumplimiento se encuentran Canarias (82,3%) y Aragón (86,6%), mientras que Asturias, Castilla-La Mancha y La Rioja ya lo han completado. En el nuevo contexto, Cataluña (362), Andalucía (199) y la Comunidad de Madrid (132) concentrarán hasta un 46% del total del sector público autonómico. El total de ahorros en torno a la reestructuración alcanzó los 1.833 millones hasta 2016, un 85% del total estimado para el periodo (2.156 millones). La Comunidad Valenciana (79,7 millones anuales), Cataluña (56,4 millones anuales) y Castilla y León (16,97 millones anuales), son las regiones que más beneficiadas se han visto en términos de ahorro.
hemeroteca