Celsa se deshace de sus filiales en Reino Unido y países nórdicos

La empresa española ha llegado a un acuerdo con Sev.en Global Investments y vende las empresas en un esfuerzo por reducir su endeudamiento.
Rafael Villaseca y Jordi Cazorla, como presidente y consejero delegado de Celsa Rafael Villaseca y Jordi Cazorla, como presidente y consejero delegado de Celsa
Rafael Villaseca y Jordi Cazorla, como presidente y consejero delegado de Celsa

Celsa, la empresa acerera española, ha anunciado la venta del 100 % de sus filiales en el Reino Unido y los países nórdicos al grupo inversor checo Sev.en Global Investments.

Esta transacción, cerrada la semana pasada, según la propia compañía, marca un hito importante en el plan de la empresa para reestructurar su situación financiera y centrar sus esfuerzos en el mercado español.

La firma ha indicado que los recursos obtenidos de esta desinversión se destinarán completamente a la disminución de su deuda. Además, esta transacción se suma a una reciente ampliación de capital y al lanzamiento de un plan para mejorar la eficiencia, lo que destaca los constantes intentos de la compañía por fortalecer su estabilidad financiera.

La venta de estas filiales se integra en una estrategia más amplia que busca reorganizar tanto las operaciones industriales como las finanzas de Celsa. La empresa está enfocada en reducir su apalancamiento y optimizar sus actividades, con un énfasis particular en el mercado español, tal como anunciaron Rafael Villaseca y Jordi Cazorla, presidente y consejero delegado, tras su nombramiento hace un año.

Sev.en Global Investments, el comprador de las filiales, es un grupo de inversión checo que se especializa en el sector de la generación de energía y la extracción de recursos naturales. Esta firma opera a nivel global, abarcando inversiones en Europa, Australia, América del Norte y Asia. La adquisición de las filiales de Celsa complementa las operaciones existentes del grupo en el sector industrial.

La transacción con Sev.en es una clara muestra de las desinversiones estratégicas que Celsa ha adoptado para asegurar un futuro financieramente más sostenible. La prioridad de la empresa en reducir la deuda y mejorar la eficiencia operativa resulta crucial para su plan de crecimiento a largo plazo y para consolidar su posición en el mercado del acero.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *