Los centros de datos se han consolidado como el activo más dinámico del mercado inmobiliario global, al concentrar el 31% de la inversión durante los tres primeros trimestres del año.
Esta cifra duplica el promedio histórico del 15 % registrado desde 2020, según datos de Colliers, que anticipa que este segmento será una prioridad en 2026.
El crecimiento, definido por la consultora como «sin precedentes», ha desplazado a activos tradicionales como oficinas e industrial en la captación de fondos, situándose únicamente por detrás del sector multifamily.
Auge de la IA
Colliers subraya que este avance responde a la expansión de la inteligencia artificial, al incremento del consumo digital y a la estrategia de las grandes corporaciones tecnológicas para desarrollar plataformas escalables.
Aunque Estados Unidos continúa liderando el mercado por madurez, la consultora observa una tendencia plenamente global, con Asia-Pacífico y Europa consolidándose como polos estratégicos para nuevas inversiones.
En el caso europeo, la región mantiene su atractivo para el capital internacional, aunque Colliers advierte de que la disponibilidad energética y las exigencias de sostenibilidad podrían frenar el ritmo de desarrollo en determinadas zonas.
En este escenario, los inversores se orientan hacia alianzas estratégicas y plataformas especializadas que garanticen acceso a infraestructuras críticas y optimicen la gestión de activos.
Dentro de Europa, las áreas con mayor proyección serán aquellas capaces de ejecutar proyectos con mayor eficiencia temporal y adaptarse a un modelo de negocio más exigente en términos energéticos.
