China busca nuevos inversores en plena guerra comercial

El presidente chino se ha reunido con algunos de los principales empresarios mundiales para atraer nuevas empresas al país.
Xi Jinping con empresarios en una imagen de archivo Xi Jinping con empresarios en una imagen de archivo
Xi Jinping con empresarios en una imagen de archivo

Haciendo bueno el refrán «A río revuelto, ganancia de pescadores», el presidente chino Xi Jinping ha recibido en Pekín a una delegación de CEOs y altos cargos de grandes empresas europeas y estadounidenses. El objetivo: recuperar la confianza del sector privado y atraer nuevos inversores.

Aunque el hermetismo ha imperado en la reunión y se desconocen los nombres que han protagonizado el encuentro, diversos medios han asegurado que entre los presentes se encontraban los máximos responsables de Apple, BMW, FedEx, Sanofi, Blackstone o Qualcomm.

El presidente chino ha aprovechado la presencia de los empresarios en el Foro de Desarrollo de China. En el mismo han participado hasta un total de 40 consejeros delegados de empresas como Samsung, Pfizer, Astrazeneca, Mastercard, y Eli Lilly.

Xi ha asegurado que «la puerta de China se abrirá cada vez más» en relación con la política aperturista del país. «Ha sido, es y será, sin duda, un destino de inversión ideal, seguro y productivo para los inversores extranjeros», ha reafirmado.

«China seguirá el camino del desarrollo pacífico y se esforzará por crear un entorno favorable al desarrollo de las empresas extranjeras», aseveró el líder chino, que reiteró que «la globalización económica es una tendencia histórica imparable».

Este encuentro se produce en el marco de las tensas relaciones comerciales con Estados Unidos. La política arancelaria impuesta por Trump ha creado fricciones entre el país estadounidense y el resto del mundo que China ha aprovechado para instar a los líderes de las mayores empresas mundiales a resistirse al proteccionismo.

La reunión de Xi con los ejecutivos coincide con la visita oficial del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, a Pekín. Sefcovic se encuentra en China para abordar diferencias comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre China y Europa. Esta visita es la primera del comisario de Comercio bajo el nuevo mandato de la Comisión Europea y podría señalar un posible acercamiento entre China y Europa tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *