China frena la guerra de precios en los vehículos eléctricos

Las marcas reducen ofertas tras la advertencia de Pekín, aunque podrían retomarlas si cae su cuota de mercado.
Vehículo eléctrico Vehículo eléctrico
Vehículo eléctrico :: The Officer

Las automotrices chinas han comenzado a reducir los descuentos en vehículos eléctricos tras la advertencia del Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información, que alertó sobre el riesgo que la guerra de precios supone para el sector.

Según JPMorgan, la rebaja media en julio se situó en el 16,7%, frente al 17,4% de junio, el mayor nivel registrado.

La medida busca contener la competencia feroz entre fabricantes, aunque los concesionarios advierten que los recortes de precios podrían volver si las ventas caen y con ello la cuota de mercado. «Todos los fabricantes quieren ir por delante porque la demanda general del mercado está estancada», señaló Zhao Zhen, jefe de ventas de un concesionario en Shanghái.

Para expertos como Ding Haifeng, de Integrity, el problema radica en que los consumidores chinos prefieren coches más baratos y se sienten atraídos por grandes descuentos. JPMorgan apunta también al exceso de capacidad industrial como origen del entorno de precios actuales.

PUBLICIDAD

En China operan cerca de 50 fabricantes de eléctricos, pero solo tres son rentables: BYDLi Auto y Aito, respaldada por Huawei. Las previsiones indican que menos del 10% de las marcas chinas de este segmento obtendrán beneficios en los próximos cinco años, y aquellas con ventas inferiores a 1.000 unidades mensuales podrían salir del mercado.

El sector espera que las ventas se impulsen gracias a la exención fiscal a la compra de eléctricos vigente hasta 2025. A partir de 2026, el impuesto será del 5% y subirá al 10% desde 2028.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD