China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial

El país asiático concentra el 40 % de los modelos de IA mundiales y el 26 % de los unicornios del sector, según WAIC.
Robot con IA Robot con IA
Un robot realiza tareas con IA :: The Officer

China ha superado los 1.500 modelos de inteligencia artificial (IA) de gran escala, consolidándose como el país con mayor desarrollo en esta tecnología a nivel mundial.

Así lo confirmó la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT) durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC), clausurada este lunes en Shanghái.

Con 1.509 modelos, el gigante asiático representa cerca del 40 % del total global, estimado en 3.755, lo que refuerza su posición como potencia emergente en un sector clave para el futuro de la economía digital y la competencia geoestratégica.

El informe de la CAICT también reveló que más de 5.100 empresas vinculadas al sector IA operan actualmente en China, lo que equivale al 15 % del total mundial. Entre ellas destacan 71 unicorniosstartups valoradas en más de 1.000 millones de dólares–, cifra que representa el 26 % de los existentes a nivel global.

PUBLICIDAD

Según Yu Xiaohui, presidente de la CAICT, el ecosistema nacional de IA «ha tomado forma» con una estructura equilibrada entre grandes tecnológicas, empresas especializadas y nuevas firmas emergentes. Esta configuración permitiría acelerar el avance hacia una futura inteligencia artificial general, uno de los grandes desafíos del sector.

El organismo indicó que el 70 % de los ingresos del sector proviene de compañías cotizadas y unicornios, especialmente en segmentos como grandes modelos, conducción autónoma, robótica inteligente, inteligencia empresarial y chips de computación.

La WAIC 2025, celebrada bajo el lema «Solidaridad global en la era de la IA», sirvió tanto como vitrina tecnológica como foro de debate internacional. Más de 40 países y organizaciones multilaterales participaron en sesiones sobre gobernanza global de la IA, uno de los temas más sensibles en el escenario actual.

Frente a la estrategia de Estados Unidos, centrada en la desregulación y la protección de valores tecnológicos propios, China defiende un modelo basado en la cooperación, apertura y principios multilaterales, dentro de una pugna por el liderazgo digital global.

La conferencia reunió a cientos de proyectos innovadores, desde humanoides que practican ‘kick-boxing’ hasta perros robot, generando expectación en el público y los medios. Sin embargo, algunas ausencias notables, como la del modelo DeepSeek R2 –esperado por los expertos–, han despertado dudas sobre si el ritmo de innovación real está a la altura del despliegue mediático.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD