China, un paso más cerca de negociar con Estados Unidos

El Gobierno chino está analizando iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos tras la reciente escalada arancelaria.
Plaza de Shanghái Plaza de Shanghái
Imagen: atiger / Shutterstock.com

El gobierno de China ha comunicado este viernes que está «analizando» la posibilidad de comenzar negociaciones comerciales con Estados Unidos. Se trata de la primera declaración oficial sobre un posible diálogo desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, elevó significativamente los aranceles sobre las importaciones chinas.

En un comunicado del Ministerio de Comercio chino, se menciona que «recientemente, la parte estadounidense ha expresado en varias ocasiones, a través de los canales pertinentes, su intención de iniciar conversaciones con la parte china. En este momento, China está revisando esta situación».

El mismo comunicado enfatiza que «la postura de China ha sido siempre constante: si tenemos que pelear, lucharemos hasta el final; si tenemos que dialogar, la puerta está abierta».

Además, se subraya la necesidad de que Estados Unidos «rectifique sus erróneas medidas arancelarias unilaterales» antes de cualquier diálogo. Fuentes gubernamentales chinas insisten en que de no hacerlo «demostrará una absoluta falta de sinceridad y dañará aún más la confianza mutua entre ambas partes». Este es un paso fundamental que China considera necesario para restablecer la confianza en sus relaciones comerciales.

El comunicado también advierte que «decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar usar las negociaciones como un pretexto para ejercer presión y chantaje, no funcionará con China».

Estas declaraciones surgen poco después de que Trump indicara que China está siendo «fuertemente impactada» por los aranceles impuestos por su administración. El presidente ha manifestado su esperanza de lograr un acuerdo, señalando: «En algún momento espero que lleguemos a un acuerdo con China. Estamos en conversaciones». Sin embargo, Pekín ha negado repetidamente que haya negociaciones directas en curso.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *