El centro de investigación Cidetec Energy Storage, con sede en San Sebastián, ha desarrollado una nueva generación de prototipos de baterías de estado sólido con aplicaciones directas en el sector de la automoción, destacando por su mayor seguridad y sostenibilidad.
Los prototipos han sido diseñados con materiales no inflamables y prescinden del uso de disolventes orgánicos volátiles, lo que reduce tanto el riesgo durante su funcionamiento como el impacto ambiental asociado a su fabricación, uso y reciclado.
«Uno de los grandes logros del proyecto ha sido demostrar que podemos fabricar celdas más seguras y sostenibles sin renunciar al rendimiento energético», ha explicado Andriy Kvasha, investigador del centro. También ha subrayado que «el uso de electrolitos gelificados evita disolventes volátiles y mejora la seguridad del proceso productivo».
Este avance se enmarca en el proyecto PP10, parte de la iniciativa Future: Fast Forward, una alianza de más de 50 empresas liderada por SEAT y el Grupo Volkswagen, que aspira a convertir a España en un hub europeo de movilidad eléctrica.
La iniciativa está respaldada por el programa PERTE VEC, impulsado por el Gobierno de España para acelerar la transformación del sector del automóvil hacia modelos eléctricos y conectados.
Con este desarrollo, Cidetec consolida su posición como referente europeo en tecnologías clave para la transición ecológica, especialmente en el ámbito del almacenamiento energético avanzado.