Las personas cuidadoras no profesionales tendrán más respaldo gracias a una nueva iniciativa de Cinfa.
La compañía farmacéutica ha lanzado la primera edición de las Ayudas para entidades sociales en apoyo de las personas cuidadoras, una convocatoria bienal que seleccionará dos proyectos innovadores con enfoque asistencial y preventivo. Cada uno recibirá 60.000 euros en dos años (30.000 euros por año).
Cinfa busca así mejorar la calidad de vida física, mental y emocional de quienes asumen este rol dentro de sus familias, muchas veces sin formación ni recursos adecuados. Las candidaturas pueden presentarse desde el 12 de junio hasta el 30 de septiembre en la web cuidados.cinfa.com.
Reconocimiento a una labor invisible
«Con una población cada vez más envejecida, son los propios familiares quienes asumen esta tarea, compatibilizándola con su vida diaria y el cuidado de sus hijos e hijas», ha explicado Enrique Ordieres, presidente de Cinfa. «Queremos dar visibilidad y reconocimiento a su labor y contribuir a mejorar su bienestar».
En paralelo, la compañía ha presentado el Observatorio Cinfa de los Cuidados, una nueva plataforma de investigación y sensibilización sobre el impacto del cuidado no profesional en las familias españolas. Su primer estudio, avalado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), se publicará este otoño.
La web de Cuidados ofrece contenido útil para cuidar de otra persona, para el autocuidado físico y emocional, y para mejorar la relación con la persona cuidada. También permite consultar información sobre ayudas, consejos prácticos y redes de apoyo.
Cinfa ha reforzado además su colaboración con organizaciones como Cruz Roja, con quien impulsa el programa Atención a Personas Cuidadoras, y con CEAFA, con quien trabaja en proyectos enfocados en salud emocional y prevención de la exclusión social de cuidadores de personas con Alzheimer y otras demencias.