En su último informe semanal, los analistas de Andbank recuerdan cómo el uso continuado del apalancamiento, sumado a la bipolaridad de los inversores, llevó en agosto a la fuerte corrección del mercado Chino. Ahora, "la historia se repite con ciertos agravantes: fin de la restricción que durante 6 meses limitaba las ventas de acciones clases A por parte de entidades financieras".
Desde la firma explican la situación actual del parqué del gigante asiático a través del índice Hang Seng China AH Premium, que representa en prima (o descuento) el valor de las clases A con respecto a las H. "Cuanto mayor, mayor es la prima de las clases A con respecto a las H, y viceversa". Según este indicador, la burbuja de las acciones clase A frente a las clases H es evidente. "Si la corrección en este índice no ha sido tan fuerte como en el pasado es debido al circuit breaker (límite de caídas máximo diario del 7%)", indican.
Bajo este escenario, y considerando que la corrección no está relacionada con los fundamentales de la economía china, su opinión sobre el país se mantiene, pero con una preferencia mayor por las acciones clase H, "menos intervenidas y más transparentes".
Entre los fondos recomendados de la firma bajo esta categoría se encuentra el GAM Star China Equity. El producto mantiene su tesis principal de inversión: recuperación a ritmo lento apoyado por las reformas estructurales del Gobierno.
Según explican, "las reformas del mercado de capitales apoyan a financieras y pequeñas y medianas compañías de clase H", que suponen un 20% de la cartera del fondo que está centrado en compañías con fuerte generación de cash flow como tecnología.
Desde Andbank cuentan además la baja exposición a las clases A (<2%). "Mantienen posiciones en esta clase en 2 compañías, una de robótica y otra de energía renovable", indican.
Otro de los productos recomendados es el Threadneedle China Opportunities. "Vanessa Donegan, gestora del fondo, no ha realizado cambios radicales en la cartera. El tracking error actual del fondo es muy bajo. Están posicionados para beneficiarse del crecimiento de servicios en China, favoreciendo salud, aseguradoras, telecos y comercio electrónico. También tienen compañías exportadoras para sacarle partido una divisa más débil", indican los expertos.
Su exposición a clases A es más elevada que el producto de GAM (3,9%).
En el siguiente gráfico proporcionado por Andbank, se puede observar la complejidad del sistema bursátil chino.
hemeroteca