En un movimiento poco habitual entre las grandes gestoras internacionales que operan en España, Fidelity ha querido coger el toro por los cuernos y explicar a sus inversores las causas que han llevado a su fondo estrella, el FF Iberia gestionado por Firmino Morgado, a sufrir una serie de reveses que han reducido su rentabilidad anual al 1,8% frente al 8,2% del MSCI Iberia, su índice de referencia.
En un documento titulado La selección de valores sigue siendo clave, la gestora señala a algunas empresas por las que apostaron y que han sido golpeadas duramente en los últimos meses. Entre ellas, Banco Espirito Santo (BES) o las agencias de viaje eDreams Odigeo y Bravofly Rumbo Group, que revisaron a la baja sus previsiones de crecimiento en ingresos ante las mayores presiones competitivas en el sector.
"Cuando se compara la evolución del fondo con la del índice de referencia, merece la pena señalar que las rentabilidades relativas se vieron perjudicadas por una búsqueda de la seguridad", señalan desde la gestora. Este contexto benefició a pesos pesados como Banco Santander, Iberdrola y Energías de Portugal (que representan alrededor de un tercio del índice compuesto MSCI Iberia).
Fidelity reconoce que "la selección de valores ha sido decepcionante a lo largo de los últimos meses", pero asegura que siguen creyendo en un enfoque ascendente sin limitaciones, "centrado en identificar las oportunidades de inversión más atractivas". Como ejemplo de confianza en el largo plazo, la entidad menciona a Amadeus, en la que tomaron posición en 2010 y que sigue formando parte del núcleo de posiciones de calidad en su cartera. Actualmente representa un 3% de las posiciones totales del fondo.
Es Endesa quien ocupa ahora el primer puesto con un peso del 5,7%. "Tras un análisis igual de riguroso de su balance, negocio, competidores y entorno normativo, se hizo evidente que la empresa tenía potencial para poner en marcha una reorganización", explican desde Fidelity.
Posición actual
El fondo sigue posicionado en torno a una base de empresas de alta calidad con la característica de tener una rentabilidad constante y predecible. Por ejemplo, Inditex (una de las posiciones principales del fondo) ofrece una combinación inusual de fuertes tasas de crecimiento, elevada generación de caja y balance sólido. También están presentes las situaciones especiales que son atractivas por su potencial de restructuración. Algunos ejemplos serían Endesa e Inmobiliaria Colonial, que se está beneficiando mucho de sus esfuerzos de restructuración centrados en reducir deuda.
Por sectores, siguen encontrando oportunidades en banca, "donde nos gustan las entidades bien capitalizadas que se encuentran bien colocadas para beneficiarse de la mejora de la situación macroeconómica de España".
hemeroteca