La CNMC cambia los criterios de calidad para las redes de telecomunicaciones

La CNMC ha aprobado nuevos parámetros para medir la calidad de las redes de telecomunicaciones, incorporando la tecnología 5G.
Fachada del edificio de la Comisión Nacional Del Mercado de Valores Fachada del edificio de la Comisión Nacional Del Mercado de Valores
Fachada del edificio de la Comisión Nacional Del Mercado de Valores

Tras esta medida, la CNMC empezará a medir cuestiones como la latencia, la fluctuación de fase (‘jitter‘) y la pérdida de paquetes, al entenderlos útiles para evaluar servicios como la videollamada o el ‘streaming‘.

Entre los criterios, se han eliminado factores que han perdido relevancia, como las reclamaciones sobre corrección de cuentas prepago.

La comisión también incorpora nuevos criterios más representativos a nivel geográfico para instalar equipos de medida, garantizando al menos una sonda en cada comunidad autónoma. Los operadores podrán elegir entre aplicar estos nuevos criterios o mantener los anteriores para tecnologías ya existentes.

Fruto de la resolución, los operadores deberán informar a la CNMC con mayor grado de detalle, desglosando los parámetros por comunidades autónomas y sondas, para identificar posibles diferencias en la calidad de los servicios.

Los operadores tendrán un plazo de 12 meses para adaptarse a los nuevos requisitos, como la medición de los nuevos parámetros y la incorporación del 5G. Durante este tiempo, la CNMC trabajará de manera estrecha con el sector para asegurar una transición eficaz y fluida. Además, la entidad ha propuesto la creación de un foro técnico, que reunirá a operadores y otros actores del sector para identificar mejoras continuas en los sistemas de medición y seguir adaptando las mediciones a las necesidades del mercado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *