La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de cinco millones de euros a Twitter International Unlimited Company por incumplir la legislación sobre la publicidad de los chiringuitos financieros.
Según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE), la CNMV ha decidido imponer dicha sanción por una infracción continuada muy grave «por incumplir sus deberes de asistencia con la citada Comisión», en relación con los anuncios publicados por entidades no autorizadas y/o advertidas a través de su plataforma X.
El origen de la sanción
La resolución del BOE señala que los deberes incumplidos consistían en comprobar si Quantum AI estaba autorizada a prestar servicios de inversión y si no figuraba en la relación de entidades advertidas por la CNMV o por organismos supervisores extranjeros.
En diciembre de 2024, la CNMV ya había incoado un expediente sancionador a Twitter al detectar la difusión de publicidad en X de Quantum AI, sin verificar si la entidad era un chiringuito financiero.

Contexto del fraude financiero
En aquel momento, el organismo supervisor subrayó que, en un contexto de creciente impacto del fraude financiero, era importante «destacar la relevancia mediática que, coincidiendo con la publicación de los anuncios de Quantum en la plataforma X objeto del expediente, ha venido teniendo en la opinión pública la existencia de una presunta estafa por parte de entidades no autorizadas y advertidas por la Comisión».
Estas entidades, añadió la CNMV, habrían usado de forma indebida la imagen de personajes públicos en España, difundiendo en la red social tuits que simulaban noticias en las que estos personajes aseguraban haber obtenido altas rentabilidades con una aplicación creada por dichas entidades.
Las advertencias del supervisor
La CNMV ha recordado en varias ocasiones que algunas empresas tecnológicas colaboran activamente con el supervisor para limitar la publicidad de los chiringuitos financieros, como Google y Meta. Sin embargo, otras plataformas como X y TikTok han sido denunciadas por no cumplir con estas obligaciones.
La sanción publicada ahora en el BOE marca un nuevo precedente en la supervisión del contenido financiero digital y refuerza el papel de la CNMV en la protección de los inversores frente al fraude online.
