Los coches eléctricos se libran de la caída de venta en la UE

El mercado automovilístico en la Unión Europea sufre una caída general, pero los vehículos eléctricos que siguen creciendo.
Fábrica de coches eléctricos Fábrica de coches eléctricos
Fábrica de coches eléctricos

Las ventas de vehículos en la Unión Europea durante el primer trimestre de 2025 han caído un 1,9% en comparación con el mismo período del año anterior, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

En contraste, las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería han crecido un 12% en el mismo periodo. Este comportamiento, según la patronal, «refleja un contexto económico global especialmente complicado e incierto para los fabricantes de automóviles».

Durante el primer trimestre de 2025, se registraron 412.997 nuevas matriculaciones de vehículos eléctricos, lo que eleva la cuota de mercado de estos automóviles al 15,2% en la UE, en comparación con el 12% de hace un año.

No obstante, ACEA apunta que este nivel sigue estando «todavía lejos de las expectativas». En marzo, las matriculaciones de eléctricos crecieron un 17,1%, destacando los aumentos en España (93%), Alemania (35,5%) e Italia (74,8%), mientras que en Francia se produjo un descenso del 13,9%.

En el análisis interanual del primer trimestre, las ventas de coches eléctricos han experimentado un incremento del 23,9% en general, con aumentos significativos en España (68,9%), Alemania (38,9%), Italia (72,5%), Bélgica (29,9%) y los Países Bajos (7,9%).

En cuanto a los híbridos enchufables, crecieron un 12,4% en marzo, y los híbridos sin enchufe un 23,9%. Durante los primeros tres meses del año, se contabilizó un aumento del 1,1% en las matriculaciones de híbridos enchufables y un 20,7% en los híbridos sin enchufe.

Entre enero y marzo, el crecimiento interanual de los híbridos enchufables fue liderado por Francia (47,5%), España (36,6%), Italia (15,3%) y Alemania (10,5%). La cuota de mercado de los híbridos en la UE se situó en el 35,5%, y la combinación de eléctricos e híbridos alcanzó un 59,2% de las nuevas matriculaciones en marzo de 2025, comparado con el 49,1% del año anterior. En contraste, los vehículos con motor de combustión, tanto diésel como gasolina, vieron caer su proporción del 48,3% al 38,3% en un año.

Las matriculaciones de vehículos de gasolina disminuyeron un 20,6% durante el primer trimestre, con caídas en todos los grandes mercados: Francia (-34,1%), Alemania (-26,6%), Italia (-15,8%) y España (-9,5%), dejando la cuota de mercado en un 28,7% frente al 35,5% del año pasado.

Las matriculaciones de coches diésel cayeron un 27,1%, representando ahora solo el 9,5% del mercado en la UE. En marzo, la variación interanual mostró una reducción del 20,7% en las matriculaciones de coches de gasolina y del 25,5% en las de diésel.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *