Para las pequeñas y medianas empresas, el uso correcto de los códigos de barras mejora su productividad y reduce a mínimos su ineficiencia. La utilización óptima de sistemas de gestión empresarial para la recopilación de datos incluidos en los códigos de barra permite a las organizaciones mejorar sus procesos y aumentar sus niveles de competitividad.
Según explican desde Datisa entre las múltiples ventajas que ofrece el sistema de código de barras destaca su capacidad de identificación y la facilidad que proporciona para garantizar unos datos sin errores. Pero, además, en la amplia lista de beneficios se pueden incluir el bajo coste, la rapidez en la captura de la información y la flexibilidad y facilidad de uso.
Conscientes de todo ello, los especialistas del fabricante español han organizado un nuevo seminario para mostrar las funcionalidades de su aplicativo en el apartado de gestión y optimización de almacenes a través del sistema de código de barras.
Para ello, explicarán entre otras muchas cuestiones cuáles son los estándares internacionales que soportan las aplicaciones de Datisa (EAN-8, EAN-13, UPC-A, DUN-14, UCC-128, …), cómo se configuran los códigos de barras alternativos y los de gamas explícitos e implícitos, cómo se elaboran las etiquetas de artículos con estos códigos y cómo leer los códigos de barras en los movimientos de almacén, ya sean entrada, salidas, regularizaciones o producción.
Los consultores de la firma española especializada en el desarrollo y comercialización de ERP explicarán también, cómo abordar amortizaciones en las regulaciones e inventariados sin este tipo de códigos y cómo llevar a la práctica el control del almacén a través de soluciones móviles con PDA.
El principal objetivo que se han marcado para los seminarios es dar a conocer qué son los códigos de barras, sus tipos y los procesos mecanizables asociados al control del almacén dentro de las aplicaciones de Datisa para mejorar el control de existencias.
Isabel Pomar, directora comercial de Datisa dice que "el código de barras es el mejor sistema de identificación conocido hasta el momento, porque proporciona datos exactos y en tiempo real, porque permite disponer de un mayor control de la calidad y, por tanto, ofrecer un servicio mejor al cliente, y, porque en definitiva, imprime rapidez, flexibilidad y confianza en el uso de la información".
hemeroteca